Mo | Tu | We | Th | Fr | Sa | Su |
---|---|---|---|---|---|---|
30 | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Mo | Tu | We | Th | Fr | Sa | Su |
---|---|---|---|---|---|---|
27 | 28 | 29 | 30 | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
Santiago de Chile, una ciudad atrapante en donde lo urbano y la naturaleza se encuentran.
Los viajes en tren son 499900 % más costosos en Santiago de Chile que en Buenos Aires.
En promedio, la comida es 108130 % más costosa en Santiago de Chile que en Buenos Aires.
Los viajes en taxi son 34900 % más costosos en Santiago de Chile que en Buenos Aires.
El café es 117154 % más costoso en Santiago de Chile que en Buenos Aires.
En Buenos Aires hay dos aeropuertos, el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, ubicado en Ezeiza, y el Aeroparque Jorge Newbery, que está en la ciudad. Ambos aeropuertos realizan periódicamente vuelos a Santiago de Chile. El Aeropuerto de Ezeiza, más grande al ser internacional, se encuentra a unos 35 kilómetros del centro de Buenos Aires y tiene dos pistas y tres terminales. El Aeroparque Jorge Newbery se encuentra dentro del área metropolitana de Buenos Aires. Está ubicado en el barrio de Palermo y a menos de 3 kilómetros del centro. Es más pequeño que Ezeiza y tiene una pista y dos terminales.
Para tomar vuelos desde Buenos Aires a Santiago de Chile debe llegar al Aeropuerto de Ezeiza. Puede hacerlo en transporte público desde el centro de Buenos Aires con las líneas 8 y 51. Otras alternativas más económicas son los buses de Tienda León y el servicio de ArBus, que recoge gente en varios puntos clave de la ciudad, como Retiro, Belgrano o Pacífico. Para llegar a Aeroparque, la opción más económica es ir en alguna de las líneas de colectivo que conectan con el centro, ya sea la 37, 33, 45 o 160. Es importante recordar que los colectivos solo aceptan tarjeta SUBE. También se puede utilizar el servicio de ArBus para ir a Aeroparque.
Santiago de Chile es una potencia urbana con edificios imponentes y vibrante dinamismo, pero al mismo tiempo abundan en ella el verde y los pulmones naturales y desde gran parte de la ciudad podemos ver los cerros e inclusive la cordillera de los Andes. Entre las atracciones imperdibles que ofrece esta ciudad no podemos dejar afuera el Cerro Santa Lucía y el Cerro San Cristóbal, ambos de fácil acceso caminando desde el centro. Otras visitas notables son el Palacio de la Moneda, el Museo de Bellas Artes, que cuenta con exposiciones temporales y permanentes, y el Museo de Arte Precolombino.
El Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez es el principal aeropuerto de Santiago de Chile y al cual arribaremos. La opción más económica es el transporte público. Hay dos empresas que conectan el aeropuerto con el centro: TurBus, que va a Terminal Alameda, y Centropuerto, ideal para ir a la zona del Palacio de la Moneda. También se puede bajar en la estación Pajaritos y combinar con el metro.
Otras alternativas son las vans o minibuses, siendo las empresas TransferDelfos y Transvip las dos opciones disponibles. Los mostradores se pueden encontrar a la salida de la aduana. También existe la posibilidad de tomar un taxi, que, si bien es más costoso, puede ser más conveniente dependiendo de a donde se vaya.