eDreams está disponible para los siguientes países

Vuelos baratos de Santiago de Chile a Santiago de Cuba

Tipo de cambio
1 USD = 24.82 CUP
1 CUP = 0.05 USD
Revisado por última vez el Sáb 2-08
Distancia: 5972 kms
Aeropuertos de Santiago de Chile
Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benitez (SCL)Distancia del centro de la ciudad: 15 kms
Aeropuertos de Santiago de Cuba

Guía completa de vuelos de Santiago de Chile a Santiago de Cuba

Viajar de Santiago de Chile a Santiago de Cuba es una experiencia enriquecedora que te permitirá sumergirte en la cultura, la historia y la belleza natural de Cuba. Santiago de Cuba, una ciudad vibrante y llena de vida, te cautivará con sus emblemáticos monumentos, su rico patrimonio histórico y sus paisajes pintorescos. Es un destino que atrae a viajeros de todo el mundo, ya sea por sus icónicos lugares de interés, su herencia cultural, sus paisajes o sus vibrantes experiencias locales.

En cuanto a los vuelos, la duración promedio de un vuelo directo es de aproximadamente 5 horas, aunque esto puede variar según las condiciones climáticas y otros factores. Encontrarás vuelos frecuentes con aerolíneas como Cubana de Aviación y LATAM, usualmente con una frecuencia diaria, aunque la cantidad de vuelos puede fluctuar durante ciertas épocas del año. Es poco común que se necesite una escala. Si bien en su mayoría hay vuelos directos, en caso de no haberlos, podrias explorar rutas alternativas con escalas en ciudades como Panamá, Bogotá o Miami. Estas escalas, claro, van a aumentar el tiempo total de viaje. Para conseguir los mejores precios, los meses más económicos para volar suelen ser los de temporada baja, fuera de las vacaciones escolares y festivos. Se recomienda reservar con al menos dos o tres meses de anticipación para aprovechar las mejores ofertas. En temporada alta, durante los meses de verano y los feriados, la demanda es mayor y por ende los precios también suelen aumentar.

Los meses de mayo, junio y septiembre suelen ser ideales para los viajeros con presupuestos ajustados, mientras que la temporada alta comprende los meses de diciembre a marzo, con mayor cantidad de turistas y precios más elevados. El clima, la afluencia de turistas y los eventos locales influyen en la demanda y las tarifas aéreas. Si querés ahorrar, evitá las fechas pico de vacaciones o festividades locales, y planificá tu viaje durante los meses de temporada baja.

Mejor época para volar a Santiago de Cuba

El clima en Santiago de Cuba es tropical, cálido y húmedo durante todo el año. Las temperaturas promedio diarias oscilan entre 29°C en enero y 38°C en agosto. La humedad es alta, especialmente de mayo a agosto, lo que puede hacer que el calor sea más sofocante. La temporada de lluvias se extiende de mayo a octubre, con mayor probabilidad de precipitaciones durante septiembre y octubre. Los meses de diciembre a mayo son los más secos y soleados, ideales para disfrutar de la ciudad sin la incomodidad de la lluvia o la alta humedad. Se pueden registrar tormentas tropicales y huracanes entre los meses de julio y noviembre. Las temperaturas mínimas nocturnas rondan los 21°C, mientras que las máximas diurnas alcanzan los 31°C en promedio. La lluvia promedio es de 12 días por estación.

Aeropuertos de Santiago de Chile

Santiago de Chile cuenta con dos aeropuertos principales que operan vuelos comerciales: el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL) y el Aeropuerto Santiago.

Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL)

Este es el aeropuerto más grande e importante de Chile, ubicado a 15 km al noroeste de Santiago. Es un aeropuerto moderno e internacional con varias terminales, que opera vuelos de numerosas aerolíneas tanto nacionales como internacionales. Fue inaugurado en 1967 y ha sido modernizado en varias oportunidades, siendo un importante centro de conexión para América del Sur.

Aeropuerto Santiago

Es un aeropuerto más pequeño, ubicado en la comuna de Pudahuel en Santiago. Es principalmente un aeropuerto doméstico, aunque también opera algunos vuelos internacionales. Inaugurado en 1967, ha tenido diversas renovaciones a lo largo de los años.

Aerolíneas principales para esta ruta

  • LATAM
  • Cubana de Aviación
  • Avianca

Aeropuertos de Santiago de Cuba

Santiago de Cuba cuenta con un aeropuerto internacional principal, el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo (SCU).

Aeropuerto Internacional Antonio Maceo (SCU)

El Aeropuerto Internacional Antonio Maceo es el principal aeropuerto de Santiago de Cuba, con una ubicación estratégica para conectar a la ciudad con diversas partes del mundo. Desde allí, podés llegar al centro de la ciudad utilizando transporte público como ómnibus, taxis o contratando un servicio de automóvil particular.

Para llegar al centro de Santiago de Cuba desde el aeropuerto, tenés varias opciones: transporte público (buses urbanos), taxis o servicios de alquiler de vehículos. Los buses urbanos ofrecen una opción económica, aunque pueden ser menos cómodos y tener mayor tiempo de recorrido. Los taxis son más rápidos y cómodos pero pueden ser más caros. Finalmente, el alquiler de un vehículo te permite mayor flexibilidad pero requiere de un permiso de conducir internacional y un conocimiento básico de las calles locales.

Qué hacer y ver en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, una ciudad rica en historia y cultura, te ofrece una gran variedad de actividades y lugares para explorar. Es un destino donde la música, la historia y la belleza natural se conjugan para crear una experiencia única e inolvidable.

  • Visita al Castillo de San Pedro de la Roca: Esta fortaleza colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece vistas panorámicas impresionantes y un recorrido por su rica historia.
  • Paseo por el centro histórico: Las calles adoquinadas y la arquitectura colonial de la ciudad son un tesoro que hay que descubrir, con edificaciones históricas y plazas encantadoras para disfrutar.
  • Experiencia musical en la Casa de la Trova: Sumérgete en la atmósfera musical de Santiago de Cuba, escuchando música tradicional cubana en vivo y experimentando la pasión que caracteriza a su cultura.

Información adicional para los vuelos de Santiago de Chile a Santiago de Cuba

¿Afecta de algún modo el protocolo COVID a los vuelos desde Santiago de Chile a Santiago de Cuba?
Al usar un billete de vuelos flexible tienes garantizada la posibilidad de devolución o volver a reservar (sin tasas) en el caso de cancelaciones de vuelo cuando viajes a Cuba. ¡En eDreams lo tenemos cubierto! Cuando reservas un billete flexible de vuelos tienes garantizada la posibilidad de devolución o volver a reservar (sin tasas) en el caso de cancelaciones de vuelo cuando realices un viaje a Cuba. ¡En eDreams nos ocupamos de todo!
¿Cómo puedo encontrar el precio más barato para un vuelo desde Santiago de Chile a Santiago de Cuba
En eDreams, utilizamos machine learning para encontrar el vuelo más barato entre Santiago de Chile y Santiago de Cuba. Al tomar como referencia todas las opciones de aerolíneas, escalas, vuelos directos, así como los distintos criterios por trayecto, nuestra plataforma nos permite ofrecerte siempre el mejor precio disponible online.
¿Es mejor el tiempo en Santiago de Cuba en comparación con Santiago de Chile?
En Santiago de Chile la temperatura media es de 32.08 grados en verano, con unas precipitaciones en torno a los 1.6 mm. Santiago de Cuba alcanza temperaturas de 34.03 durante el verano, con 6 promedio de precipitaciones. Sin embargo, en invierno, la temperatura suele rondar los 18.06 grados en Santiago de Cuba, en comparación con los -3.17 grados registrados de media en Santiago de Chile. Durante el invierno, Santiago de Chile suele registrar 9 mm de precipitaciones, mientras que Santiago de Cuba tiene una media de 3 mm.

Planea tu viaje

Rutas alternativasRutas de vuelo populares