Abrazada por el río Paraná, la urbe de Corrientes ofrece al visitante una singular mezcla de cultura, aromas, sabores y tradiciones. Su costanera, flanqueada por coloridos árboles, es un balcón natural al río e invita a paseos a pie o en bicicleta. Es la ciudad más antigua del nordeste argentino; fue fundada en abril de 1588 por Juan Torres de Vera y Aragón, un adelantado español. El tejido urbano presenta una arquitectura de varios estilos, con edificaciones representativas del barroquismo colonial y otras de gran valor histórico, religioso y cultural
Ninguna visita a la ciudad de Corrientes estaría completa sin recorrer su Jardín Botánico y algunos de los edificios y museos más representativos de su pasado histórico y cultural. Hay además una amplia oferta de sitios para disfrutar de la noche correntina. En restaurantes se sirven preparaciones de la cocina regional e internacional para saborear un rico menú que seguramente será de su agrado.
Tome ventaja de los vuelos baratos a Corrientes y no se pierda estos atractivos:
El Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro, también conocido como Aeropuerto Internacional de Corrientes, se encuentra a 10 km hacia el este del centro de la capital de esta provincia. Su terminal de pasajeros tiene algo menos de 1500 m2 distribuidos en dos plantas. Es uno de los aeropuertos más importantes del nordeste argentino y conecta principalmente a la provincia de Corrientes con la de Buenos Aires.
La principal operadora de vuelos a la ciudad de Corrientes es: Aerolíneas Argentinas
Está ubicado a 100 km al este del centro de la ciudad de Corrientes.
La única manera de acceder al Aeropuerto Internacional de Corrientes es a través del servicio local de taxis o remises o, por supuesto, de automóvil particular. La mejor vía de acceso es a través de la Avenida Centenario, retomando luego por la Ruta Nacional 12 hasta el kilómetro 12.