Vuelos baratos de Santiago de Cuba a La Habana

Tipo de cambio
1 USD = 24.83 CUP
1 CUP = 0.05 USD
Revisado por última vez el Jue 11-09
Distancia: 760 kms
Aeropuertos de Santiago de Cuba
Aeropuertos de La Habana
Jose Marti (HAV)Distancia del centro de la ciudad: 11 kms
Jose Marti (HAV)Distancia del centro de la ciudad: 11 kms

Guía completa de vuelos de Santiago de Cuba a La Habana

Viajar de Santiago de Cuba a La Habana es adentrarse en la rica historia y cultura de Cuba. La Habana, con sus emblemáticos edificios coloniales, sus vibrantes plazas y su música contagiosa, atrae a viajeros de todo el mundo. El vuelo directo tiene una duración promedio de una hora, aunque esto puede variar según las condiciones meteorológicas. Cubana de Aviación y Aerogaviota son dos aerolíneas importantes que ofrecen vuelos frecuentes entre ambas ciudades, generalmente sin escalas. Encontrarás vuelos diarios, facilitando la planificación de tu viaje. Para conseguir mejores precios, se recomienda reservar con anticipación, especialmente durante los meses pico. Los meses más baratos para volar suelen ser noviembre y abril, fuera de la temporada alta. Es recomendable comprar vuelos con dos meses o más de anticipación. La temporada alta turística se concentra entre diciembre y marzo, con un clima cálido y seco ideal para la exploración. En esos meses hay mayor afluencia de turistas y los precios tienden a subir. Contrariamente, en los meses de verano (junio a agosto), hace más calor y hay más lluvias, pero hay menos turistas y tarifas más económicas.

Mejor época para volar a La Habana

El clima en La Habana es tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año. Los veranos (de junio a agosto) son calurosos y húmedos, con temperaturas que oscilan entre los 28°C y los 32°C. Los inviernos (de diciembre a febrero) son más suaves, con temperaturas promedio entre los 22°C y los 27°C. La época más seca es entre noviembre y abril, mientras que la temporada de lluvias es de mayo a octubre. Aunque las lluvias son más frecuentes en la temporada de lluvias, los aguaceros suelen ser cortos e intensos. Hay que tener en cuenta que entre septiembre y octubre existe la probabilidad de huracanes.

Aeropuertos de Santiago de Cuba

Santiago de Cuba cuenta con un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo (SCU). Es un aeropuerto moderno que sirve vuelos nacionales e internacionales.

Aeropuerto Internacional Antonio Maceo (SCU)

El Aeropuerto Internacional Antonio Maceo es el principal aeropuerto de Santiago de Cuba. Fue inaugurado en 1950 y modernizado en las últimas décadas. Es una instalación importante para el país y recibe un gran número de vuelos y pasajeros cada año. Es un aeropuerto moderno con terminales para vuelos nacionales e internacionales.

Principales aerolíneas para esta ruta

  • Cubana de Aviación
  • Aerogaviota
  • Global Air

Aeropuertos de La Habana

La Habana tiene dos aeropuertos internacionales principales: el Aeropuerto Internacional José Martí (HAV) y el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez (VRA). Ambos reciben vuelos nacionales e internacionales.

Aeropuerto Internacional José Martí (HAV)

El Aeropuerto Internacional José Martí es el principal aeropuerto de La Habana. Es un aeropuerto grande y moderno con múltiples terminales, que recibe vuelos de numerosas aerolíneas internacionales. Desde el aeropuerto hasta el centro de La Habana, puedes tomar un taxi, un autobús público o alquilar un coche. Los taxis están disponibles justo afuera de la terminal de llegadas. Los autobuses públicos son una opción más económica y te llevan a diferentes puntos de la ciudad. También puedes alquilar un coche y conducir hasta tu destino.

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez (VRA)

El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, ubicado en Varadero, es otro aeropuerto cercano a La Habana. Si bien está en Varadero, es una opción alternativa para llegar a La Habana, aunque se requiere un viaje adicional desde Varadero hasta La Habana.

Qué hacer y ver en La Habana

La Habana ofrece una experiencia única, combinando historia, cultura y vida nocturna. Es una ciudad llena de encanto colonial y de gente cálida.

  • Explora La Habana Vieja: Pasea por las calles empedradas, admira la arquitectura colonial y visita lugares históricos como la Plaza de Armas y el Castillo de la Real Fuerza.
  • Disfruta de la vida nocturna: La Habana es conocida por su vibrante vida nocturna. Disfruta de la música cubana en vivo en alguno de sus numerosos bares y clubes.
  • Visita el Malecón: Pasea por el famoso Malecón, el muro costero de La Habana, y disfruta de las vistas del océano y del atardecer.

Información adicional para los vuelos de Santiago de Cuba a La Habana

¿Afecta de algún modo el protocolo COVID a los vuelos desde Santiago de Cuba a La Habana?
Al usar un billete de vuelos flexible tienes garantizada la posibilidad de devolución o volver a reservar (sin tasas) en el caso de cancelaciones de vuelo cuando viajes a Cuba. ¡En eDreams lo tenemos cubierto! Cuando reservas un billete flexible de vuelos tienes garantizada la posibilidad de devolución o volver a reservar (sin tasas) en el caso de cancelaciones de vuelo cuando realices un viaje a Cuba. ¡En eDreams nos ocupamos de todo!
¿Cómo puedo encontrar el precio más barato para un vuelo desde Santiago de Cuba a La Habana
En eDreams, utilizamos machine learning para encontrar el vuelo más barato entre Santiago de Cuba y La Habana. Al tomar como referencia todas las opciones de aerolíneas, escalas, vuelos directos, así como los distintos criterios por trayecto, nuestra plataforma nos permite ofrecerte siempre el mejor precio disponible online.
¿Cuánto tiempo tarda un vuelo de Santiago de Cuba a La Habana?
La duración media de un vuelo Santiago de Cuba - La Habana es de 02:00 horas, con una distancia media de 787 km, para los vuelos de esa ruta, la cual puede tener 1 o más paradas en ciudades intermedias.
¿Es mejor el tiempo en La Habana en comparación con Santiago de Cuba?
En Santiago de Cuba la temperatura media es de 34.03 grados en verano, con unas precipitaciones en torno a los 6 mm. La Habana alcanza temperaturas de 32.97 durante el verano, con 3 promedio de precipitaciones. Sin embargo, en invierno, la temperatura suele rondar los 8.59 grados en La Habana, en comparación con los 18.06 grados registrados de media en Santiago de Cuba. Durante el invierno, Santiago de Cuba suele registrar 3 mm de precipitaciones, mientras que La Habana tiene una media de 3 mm.

Planea tu viaje

Rutas de vuelo popularesRutas alternativas