eDreams está disponible para los siguientes países

Vuelos baratos de San Juan a Panama

Momento más barato para volar de San Juan a Panama

¿Fechas flexibles? Encontramos el mejor precio para la semana del día que seleccionaste * Los precios pueden variar después de buscar.
semana: 29 sept - 5 oct
US$ 568
US$ 253
US$ 441
agostoseptiembreoctubrenoviembre
Tipo de cambio
1 USD = 1 PAB
1 PAB = 1.01 USD
Revisado por última vez el Mié 20-08
Distancia: 1790 kms
Aeropuertos de San Juan
Luis Munoz Marin International (SJU)Distancia del centro de la ciudad: 11 kms
Aeropuertos de Panama
Tocumen International Airport (PTY)Distancia del centro de la ciudad: 3 kms
Marcos A Gelabert (PAC)Distancia del centro de la ciudad: 5 kms

Guía completa de vuelos de San Juan a Panamá

Viajar de San Juan a Panamá es una excelente opción para descubrir una tierra rica en historia, cultura y belleza natural. Panamá cautiva a los viajeros con sus icónicos monumentos, su patrimonio vibrante y sus paisajes escénicos. El Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería, atrae a visitantes de todo el mundo. El Casco Viejo, con su arquitectura colonial, es un lugar imperdible. Las exuberantes selvas tropicales, las playas paradisíacas y la rica biodiversidad de Panamá también ofrecen experiencias inolvidables. Para llegar de la forma más económica, te recomendamos que reserves tu vuelo con anticipación, especialmente durante los meses de menor afluencia turística.

Duración del vuelo: Un vuelo directo tiene una duración promedio de aproximadamente 3 horas. Sin embargo, factores como las condiciones climáticas y el tipo de avión pueden afectar este tiempo.

Frecuencia de vuelos y aerolíneas: Varias aerolíneas importantes ofrecen vuelos directos entre San Juan y Panamá. Copa Airlines y Avianca suelen tener varios vuelos diarios. Generalmente, no se necesitan escalas para este trayecto.

Rutas alternativas y ciudades de escala: Si no hay vuelos directos disponibles, las aerolíneas podrían ofrecer opciones con escalas en ciudades como Miami o Atlanta, lo cual aumentaría el tiempo de viaje.

Mejor momento para reservar: Los meses más económicos para volar suelen ser mayo a septiembre. Es recomendable reservar los vuelos con al menos dos meses de anticipación para conseguir las mejores ofertas. Los precios de los boletos suelen aumentar cerca de las fechas de viaje o en temporada alta.

Temporada alta y baja: Panamá recibe mayor cantidad de turistas durante los meses de diciembre a abril (temporada seca), por lo que los precios pueden ser más altos. La temporada baja, o de menor afluencia, suele ser de mayo a noviembre (temporada lluviosa).

Mejor época para volar a Panamá

El clima en Panamá es tropical, cálido y húmedo durante casi todo el año. La temperatura promedio anual ronda los 27°C. La temporada seca, de diciembre a abril, es la época más popular para viajar, con temperaturas cálidas y baja probabilidad de lluvia. Durante estos meses, las temperaturas máximas suelen oscilar entre 30°C y 33°C, mientras que las mínimas rondan los 24°C a 27°C. La temporada lluviosa, de mayo a noviembre, se caracteriza por lluvias cortas pero intensas, principalmente en las tardes. Las temperaturas siguen siendo cálidas en la época lluviosa, pero la humedad es alta. Puede haber fluctuaciones de temperatura según la región.

Aeropuertos de San Juan

San Juan cuenta con dos aeropuertos principales que operan vuelos comerciales: el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) y el Aeropuerto Fernando Luis Ribas Dominicci (SIG). Ambos aeropuertos ofrecen servicios a nivel internacional.

Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU)

El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín es el aeropuerto más grande y transitado de Puerto Rico. Inaugurado en 1955, ha sido modernizado en varias ocasiones, siendo hoy en día una terminal moderna y eficiente. Maneja una gran cantidad de vuelos nacionales e internacionales, lo que significa que encontrar opciones de vuelos es relativamente fácil.

Aeropuerto Fernando Luis Ribas Dominicci (SIG)

El Aeropuerto Fernando Luis Ribas Dominicci es un aeropuerto más pequeño y regional, que principalmente recibe vuelos domésticos. Se encuentra más alejado del centro de la ciudad de San Juan en comparación con el SJU.

Aerolíneas principales para esta ruta

  • Copa Airlines
  • Avianca
  • American Airlines

Aeropuertos de Panamá

Panamá tiene dos aeropuertos principales que reciben vuelos internacionales: el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) y el Aeropuerto Internacional de Albrook (PAC). Ambos son importantes para el país.

Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY)

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el aeropuerto más grande e importante de Panamá, ubicado a unos 24 km de la ciudad de Panamá. Es un aeropuerto moderno y de gran tamaño, que opera vuelos a destinos internacionales. Para llegar al centro de la ciudad, podés usar los servicios de taxi, Uber o tomar un autobús público. También podés rentar un auto.

Aeropuerto Internacional de Albrook (PAC)

El Aeropuerto Internacional de Albrook es un aeropuerto más pequeño, ubicado más cerca de la ciudad de Panamá que Tocumen. Ofrece principalmente vuelos domésticos y algunos internacionales. Para movilizarte desde el aeropuerto al centro de la ciudad, están disponibles servicios de taxi y transporte público, o podés optar por alquilar un vehículo.

Qué hacer y ver en Panamá

Panamá ofrece una gran variedad de actividades turísticas que se adaptan a distintos intereses. Desde la exploración de ruinas históricas hasta la inmersión en su rica cultura, Panamá promete una experiencia inolvidable.

  • Visita al Canal de Panamá: Un recorrido por el Canal de Panamá es una experiencia fascinante, en la que podrás ver de cerca el funcionamiento de esta maravilla de la ingeniería.
  • Exploración del Casco Viejo: Recorrer las calles empedradas y admirar la arquitectura colonial del Casco Viejo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una actividad obligada en tu viaje a Panamá.
  • Disfruta de las Islas San Blas: Si buscas un paraíso tropical, las Islas San Blas te ofrecen playas de aguas cristalinas, arenas blancas y una naturaleza exuberante, ideal para relajarse y disfrutar del mar.

Información adicional para los vuelos de San Juan a Panama

¿Afecta de algún modo el protocolo COVID a los vuelos desde San Juan a Panama?
Al usar un billete de vuelos flexible tienes garantizada la posibilidad de devolución o volver a reservar (sin tasas) en el caso de cancelaciones de vuelo cuando viajes a Panamá. ¡En eDreams lo tenemos cubierto! Cuando reservas un billete flexible de vuelos tienes garantizada la posibilidad de devolución o volver a reservar (sin tasas) en el caso de cancelaciones de vuelo cuando realices un viaje a Panamá. ¡En eDreams nos ocupamos de todo!
¿Cómo puedo encontrar el precio más barato para un vuelo desde San Juan a Panama
En eDreams, utilizamos machine learning para encontrar el vuelo más barato entre San Juan y Panama. Al tomar como referencia todas las opciones de aerolíneas, escalas, vuelos directos, así como los distintos criterios por trayecto, nuestra plataforma nos permite ofrecerte siempre el mejor precio disponible online.
¿Cuánto tiempo tarda un vuelo de San Juan a Panama?
La duración media de un vuelo San Juan - Panama es de 04:48 horas, con una distancia media de 2.527 km, para los vuelos de esa ruta, la cual puede tener 1 o más paradas en ciudades intermedias.
¿Es mejor el tiempo en Panama en comparación con San Juan?
En San Juan la temperatura media es de 31.42 grados en verano, con unas precipitaciones en torno a los 9 mm. Panama alcanza temperaturas de 34.29 durante el verano, con 2.3 promedio de precipitaciones. Sin embargo, en invierno, la temperatura suele rondar los 20.23 grados en Panama, en comparación con los 20.91 grados registrados de media en San Juan. Durante el invierno, San Juan suele registrar 9 mm de precipitaciones, mientras que Panama tiene una media de 5.3 mm.

Planea tu viaje

Rutas de vuelo popularesRutas alternativas