eDreams está disponible para los siguientes países

Vuelos baratos de Punta del Este a Panama

Divisa y comparación de costes

TrenLocal, pasaje solo de ida
75%Los viajes en tren en Panama son 75 % más económicos que en Punta del Este.
Punta del EsteUS$ 1,38
PanamaUS$ 0,35
ComidaRestaurante de precio intermedio
30%Una comida en Panama es 30 % más económica que en Punta del Este.
Punta del EsteUS$ 14,93
PanamaUS$ 10,00
TaxiTarifa inicial estándar por día
70%Los viajes en taxi son 70 % más costosos en Panama que en Punta del Este.
Punta del EsteUS$ 1,51
PanamaUS$ 2,50
CaféCappuccino normal
15%El café en Panama es 15 % más económico que en Punta del Este.
Punta del EsteUS$ 4,23
PanamaUS$ 3,61
Tipo de cambio
1 USD = 1 PAB
1 PAB = 1.01 USD
Revisado por última vez el Dom 28-09
Distancia: 5527 kms
Aeropuertos de Punta del Este
Punta Del Este (PDP)Distancia del centro de la ciudad: 0 kms
Aeropuertos de Panama
Tocumen International Airport (PTY)Distancia del centro de la ciudad: 3 kms
Marcos A Gelabert (PAC)Distancia del centro de la ciudad: 5 kms

Guía completa de vuelos de Punta del Este a Panamá

Viajar de Punta del Este a Panamá es una excelente opción para quienes buscan una experiencia llena de cultura, historia y naturaleza. Panamá, un país ubicado en el istmo centroamericano, cautiva a los viajeros con sus icónicos monumentos, su rica herencia cultural y sus paisajes escénicos. El Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería, es un imán para turistas de todo el mundo. Además, Panamá ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, desde playas vírgenes hasta exuberantes selvas tropicales. La ciudad de Panamá, moderna y dinámica, se complementa con el encanto colonial del Casco Viejo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En cuanto a los vuelos, la duración promedio de un vuelo directo es de aproximadamente 3 horas, aunque este tiempo puede variar dependiendo de las condiciones climáticas y otros factores. Dos de las aerolíneas más importantes que ofrecen vuelos directos a Panamá son Copa Airlines y LATAM Airlines, con una frecuencia de varios vuelos diarios. La mayoría de las veces, no hay necesidad de hacer escalas. Si no hay vuelos directos disponibles, las ciudades más comunes para hacer escala podrían ser Miami o Ciudad de México, lo que obviamente aumenta el tiempo de viaje.

Para conseguir las mejores ofertas, los meses más baratos para volar suelen ser los de temporada baja, que generalmente se encuentran entre mayo y septiembre. Se recomienda reservar los vuelos con al menos 2 o 3 meses de anticipación, especialmente si se viaja durante las fechas pico. La temporada alta, cuando los precios de los pasajes suelen ser más altos, suele coincidir con las vacaciones escolares y los feriados nacionales. En cuanto a los períodos con mayor y menor afluencia de turistas, la temporada alta coincide con la estación seca (de diciembre a abril), mientras que la temporada baja es entre mayo y noviembre. La planificación anticipada es fundamental para conseguir las tarifas más económicas y evitar las multitudes.

Mejor época para volar a Panamá

Panamá goza de un clima tropical, cálido y húmedo durante todo el año. Sin embargo, existen diferencias estacionales notables. El período de mayor lluvia se extiende de mayo a diciembre, mientras que la temporada seca va de enero a abril. Durante la estación seca, las temperaturas máximas oscilan entre 31.1°C y 34.5°C, mientras que las mínimas se ubican entre 20.1°C y 22.4°C. Las precipitaciones anuales varían, desde 250 mm hasta 700 mm, dependiendo de la región y altitud. En la temporada de lluvias, la humedad y las precipitaciones aumentan significativamente, con eventos climatológicos severos ocasionales. En resumen, la época más cálida y seca es de diciembre a abril, aunque la humedad es alta en general.

Aeropuertos en Punta del Este

En Punta del Este hay dos aeropuertos operativos que atienden vuelos comerciales: el Aeropuerto Internacional de Punta del Este y el Aeropuerto de Laguna del Sauce.

Aeropuerto Internacional de Punta del Este

Este aeropuerto, inaugurado en la década de 1940, ha sido modernizado en varias ocasiones. Cuenta con una moderna terminal y ofrece una amplia gama de servicios para los pasajeros. Si bien no es un hub internacional, opera vuelos regulares con varias aerolíneas internacionales y nacionales.

Aeropuerto de Laguna del Sauce

Este aeropuerto, más pequeño y enfocado en vuelos domésticos, se encuentra a poca distancia de Punta del Este. Es una opción más conveniente para vuelos regionales y privados.

Aerolíneas principales para esta ruta

  • LATAM Airlines
  • Aerolíneas Argentinas
  • Copa Airlines

Aeropuertos en Panamá

Panamá cuenta con varios aeropuertos internacionales y regionales que operan vuelos comerciales. Entre los más importantes se encuentran el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el Aeropuerto Internacional de Albrook y el Aeropuerto Internacional de David.

Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY)

Ubicado en Tocumen, cerca de Ciudad de Panamá, este aeropuerto es el principal de Panamá. Su gran tamaño alberga numerosas compañías aéreas internacionales y nacionales, con una extensa red de vuelos a nivel mundial. Este aeropuerto moderno ofrece diversos servicios a los pasajeros: desde mostradores de chequeo y áreas de espera cómodas hasta tiendas, restaurantes y transporte público y privado para llegar a la ciudad, taxis y servicios de automóviles particulares.

Aeropuerto Internacional de Albrook (PAC)

Situado en la ciudad de Panamá, este aeropuerto se especializa principalmente en vuelos domésticos y regionales. Es un aeropuerto más pequeño que Tocumen, y por ende, ofrece menos comodidades. Para llegar al centro, hay taxis, autobuses públicos y servicios de transporte privado.

Aeropuerto Internacional de David (DAV)

El Aeropuerto Internacional de David se encuentra en la provincia de Chiriquí. Es una puerta de entrada para los visitantes de la región occidental del país, con muchas opciones en cuanto al transporte para llegar a la ciudad, incluyendo taxis y alquiler de autos.

Qué hacer y ver en Panamá

Panamá ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Desde la exploración de su rica historia y cultura, hasta la aventura en sus entornos naturales, hay algo para cada viajero.

  • Visita al Canal de Panamá: Una experiencia imperdible es recorrer el Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que conecta el Océano Atlántico y el Océano Pacífico.
  • Explora el Casco Viejo: Pasea por las calles empedradas de Casco Viejo, el casco histórico de la ciudad de Panamá, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, admirando su arquitectura colonial española.
  • Disfruta de las Islas de Bocas del Toro: Si buscas una experiencia más relajada, puedes viajar a las Islas de Bocas del Toro, un paraíso tropical con aguas cristalinas, arrecifes de coral y playas vírgenes.

Información adicional para los vuelos de Punta del Este a Panama

¿Afecta de algún modo el protocolo COVID a los vuelos desde Punta del Este a Panama?
Al usar un billete de vuelos flexible tienes garantizada la posibilidad de devolución o volver a reservar (sin tasas) en el caso de cancelaciones de vuelo cuando viajes a Panamá. ¡En eDreams lo tenemos cubierto! Cuando reservas un billete flexible de vuelos tienes garantizada la posibilidad de devolución o volver a reservar (sin tasas) en el caso de cancelaciones de vuelo cuando realices un viaje a Panamá. ¡En eDreams nos ocupamos de todo!
¿Cómo puedo encontrar el precio más barato para un vuelo desde Punta del Este a Panama
En eDreams, utilizamos machine learning para encontrar el vuelo más barato entre Punta del Este y Panama. Al tomar como referencia todas las opciones de aerolíneas, escalas, vuelos directos, así como los distintos criterios por trayecto, nuestra plataforma nos permite ofrecerte siempre el mejor precio disponible online.
¿Es Panama más cara para visitar que Punta del Este?
Si comparamos el precio de los taxis, un trayecto en Panama cuesta unos 2.50 USD, 66% más que Punta del Este, con una tarifa de 1.51 USD,
Un billete de tren en Panama cuesta 75% menos: 0.35 USD frente a los 1.38 USD que cuesta en Punta del Este.
Al comparar el precio medio de un almuerzo, este varía desde los 10.00 USD de Panama, unos 33% menos que los 14.93 USD que encontramos en Punta del Este.
El precio de un café en Panama es 15% más barato, rondando los 3.61 USD, mientras que en Punta del Este el café suele costar unos 4.23 USD.

Planea tu viaje

Rutas de vuelo popularesRutas alternativas