Cúcuta, ubicada en el departamento de Norte de Santander, Colombia, ofrece una rica experiencia cultural e histórica. Su ubicación estratégica cerca de la frontera con Venezuela la convierte en un centro de comercio e intercambio cultural. Para los viajeros interesados en la historia, la ciudad ofrece una mirada al pasado con sus edificios coloniales y museos. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de la belleza de los paisajes circundantes, que incluyen las montañas de la Cordillera Oriental y extensos campos. El ritmo de vida de la ciudad es vibrante, con una animada escena gastronómica y opciones de entretenimiento. Siendo un destino con atractivos turísticos y comerciales, muchos viajeros la visitan durante todo el año.
En cuanto a los vuelos, la duración promedio de un vuelo directo desde Córdoba a Cúcuta es de aproximadamente 4 horas, aunque esto puede variar debido a las condiciones climáticas y a las rutas de vuelo. Si bien no hay vuelos directos diarios, varias aerolíneas ofrecen rutas con una o dos escalas. LATAM y Avianca son dos de las aerolíneas que ofrecen vuelos frecuentes a Cúcuta, con una frecuencia diaria y/o semanal, algunas de estas aerolíneas podrían necesitar una escala en Bogotá u otra ciudad importante de Colombia o un aeropuerto internacional de conexión. Si no hay vuelos directos, hay rutas alternativas con escalas en ciudades como Bogotá, Medellín o Panamá, lo que, obviamente, aumenta el tiempo de viaje. Los meses de octubre y noviembre suelen ser los más económicos para volar, pero es conveniente reservar con antelación, especialmente en temporada alta. De hecho, los meses más caros para viajar a Cúcuta son generalmente de diciembre a febrero, debido al clima favorable y a la época de vacaciones. Cúcuta experimenta su mayor afluencia de turistas entre diciembre y marzo, mientras que los meses más tranquilos son abril a septiembre.