Vuelos baratos de Buenos Aires a Tegucigalpa

Divisa y comparación de costes

TrenLocal, pasaje solo de ida
117%Los viajes en tren son 117 % más costosos en Tegucigalpa que en Buenos Aires.
Buenos AiresUS$ 0,70
TegucigalpaUS$ 1,52
ComidaRestaurante de precio intermedio
61%Una comida en Tegucigalpa es 61 % más económica que en Buenos Aires.
Buenos AiresUS$ 15,00
TegucigalpaUS$ 5,86
TaxiTarifa inicial estándar por día
145%Los viajes en taxi son 145 % más costosos en Tegucigalpa que en Buenos Aires.
Buenos AiresUS$ 1,71
TegucigalpaUS$ 4,19
CaféCappuccino normal
37%El café en Tegucigalpa es 37 % más económico que en Buenos Aires.
Buenos AiresUS$ 4,04
TegucigalpaUS$ 2,54
Tipo de cambio
1 USD = 26.15 HNL
1 HNL = 0.04 USD
Revisado por última vez el Jue 21-08
Distancia: 6212 kms
Aeropuertos de Buenos Aires
Pistarini (EZE)Distancia del centro de la ciudad: 28 kms
Jorge Newberry (AEP)Distancia del centro de la ciudad: 4 kms
Aeropuertos de Tegucigalpa

Guía completa de vuelos de Buenos Aires a Tegucigalpa

Tegucigalpa, la vibrante capital de Honduras, te espera con una rica mezcla de historia, cultura y paisajes impresionantes. Descubrí sus emblemáticos sitios históricos, su patrimonio cultural y sus hermosos entornos naturales, una experiencia que cautiva a los viajeros de todo el mundo. Para llegar, hay varias opciones de vuelo, desde vuelos directos hasta rutas con escalas.

En cuanto a la duración del vuelo, un vuelo directo desde Buenos Aires a Tegucigalpa suele durar aproximadamente 10 horas, aunque este tiempo puede variar dependiendo de las condiciones climáticas y otros factores. En cuanto a la frecuencia de los vuelos y las aerolíneas, algunas aerolíneas importantes que ofrecen vuelos a Tegucigalpa suelen operar con una frecuencia diaria o semanal, dependiendo de la época del año. Podrías necesitar una escala, dependiendo de la aerolínea elegida, pero no es la única opción.

Si no encontrás vuelos directos, existen rutas con escalas en ciudades como Panamá, Miami o Houston. Estas escalas pueden aumentar el tiempo total de viaje, pero brindan opciones más económicas para aquellos viajeros con presupuestos ajustados. Para encontrar los mejores precios, te recomiendo buscar vuelos con anticipación, especialmente si viajás durante la temporada alta.

Los meses más baratos para volar generalmente son mayo, junio y septiembre. Es ideal reservar con al menos dos meses de anticipación, ya que los precios de los pasajes suelen aumentar a medida que se acerca la fecha de salida. La temporada alta, que generalmente abarca los meses de julio y agosto, por el verano, y diciembre a febrero, por las vacaciones, experimentará un aumento en la demanda y en los precios de los pasajes aéreos.

Los meses de enero a abril, y parte de noviembre, son considerados temporada baja, y son los más tranquilos para visitar Tegucigalpa, con temperaturas agradables y menor afluencia turística. Por el contrario, la temporada alta, sobre todo en julio y agosto, y en fechas festivas, estará más concurrida, con un aumento de precios en todo.

Mejor momento para volar a Tegucigalpa

Tegucigalpa tiene un clima tropical de sabana, con dos estaciones distintas: una estación lluviosa y una estación seca. Las temperaturas medias anuales oscilan entre los 19 °C y los 23 °C. Durante el verano (marzo a mayo), las temperaturas pueden alcanzar los 35 °C, mientras que en invierno (noviembre a febrero) las temperaturas mínimas pueden descender hasta los 11 °C. La humedad es alta durante todo el año, aunque es un poco menor en la estación seca. Tegucigalpa se encuentra en un valle rodeado de montañas, lo que puede causar una alta concentración de contaminación del aire durante la estación seca. Además, el periodo de lluvias, entre los meses de mayo a octubre, suele presentar lluvias de intensidad moderada a alta.

Aeropuertos en Buenos Aires

Buenos Aires cuenta con dos aeropuertos principales que operan vuelos comerciales: el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE) y el Aeroparque Jorge Newbery (AEP).

Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE)

Situado a 30 km del centro de la ciudad, es el aeropuerto más grande y activo de Argentina, operando principalmente vuelos internacionales. Fue inaugurado en 1949 y cuenta con amplias instalaciones modernas, numerosas aerolíneas, un gran número de vuelos y pasajeros, y varias terminales.

Aeroparque Jorge Newbery (AEP)

Ubicado a tan solo 8 km del centro, es el segundo aeropuerto en importancia de Buenos Aires. Opera principalmente vuelos domésticos de corta y media distancia. Inaugurado en 1935, es un aeropuerto urbano, más pequeño y menos moderno que Ezeiza.

Aerolíneas principales para esta ruta

  • Aerolíneas Argentinas
  • LATAM Airlines
  • American Airlines

Aeropuertos en Tegucigalpa

Tegucigalpa cuenta principalmente con dos aeropuertos: el Aeropuerto Internacional Toncontín (TGU) y el Aeropuerto Internacional de Palmerola (XPL).

Aeropuerto Internacional Toncontín (TGU)

Ubicado en el centro de la ciudad, es un aeropuerto pequeño pero histórico que ha experimentado importantes mejoras en sus instalaciones. Su ubicación céntrica lo hace accesible pero también presenta desafíos operativos debido a la topografía montañosa.

Para llegar al centro desde el Aeropuerto Toncontín, podés utilizar taxis, servicios de transporte privado o el transporte público, que si bien es menos costoso, podría ser un poco más lento dependiendo de las condiciones de tráfico.

Aeropuerto Internacional de Palmerola (XPL)

Este aeropuerto más moderno y espacioso se encuentra a unos 70 km de Tegucigalpa. Ofrece una mayor capacidad para vuelos internacionales y cuenta con instalaciones más amplias y cómodas.

El Aeropuerto Internacional de Palmerola tiene conexión con Tegucigalpa a través de servicios de transporte terrestre como taxis, autobuses y traslados privados. Para mayor comodidad y llegar rápido, es recomendable un vehículo privado.

Qué hacer y ver en Tegucigalpa

Tegucigalpa ofrece una experiencia cultural rica y diversa. Su historia, arquitectura colonial y paisajes naturales la convierten en un destino fascinante.

  • Explorar el centro histórico: Descubrí la arquitectura colonial, las iglesias históricas y los museos que muestran la rica historia de la ciudad.
  • Visitar el Parque Nacional La Tigra: Un oasis natural en las montañas que rodean Tegucigalpa, perfecto para el senderismo y la observación de la biodiversidad.
  • Conocer el Museo para la Identidad Nacional: Un museo que explora la cultura y la historia hondureña a través de exposiciones interactivas.

Información adicional para los vuelos de Buenos Aires a Tegucigalpa

¿Afecta de algún modo el protocolo COVID a los vuelos desde Buenos Aires a Tegucigalpa?
Al usar un billete de vuelos flexible tienes garantizada la posibilidad de devolución o volver a reservar (sin tasas) en el caso de cancelaciones de vuelo cuando viajes a Honduras. ¡En eDreams lo tenemos cubierto! Cuando reservas un billete flexible de vuelos tienes garantizada la posibilidad de devolución o volver a reservar (sin tasas) en el caso de cancelaciones de vuelo cuando realices un viaje a Honduras. ¡En eDreams nos ocupamos de todo!
¿Cómo puedo encontrar el precio más barato para un vuelo desde Buenos Aires a Tegucigalpa
En eDreams, utilizamos machine learning para encontrar el vuelo más barato entre Buenos Aires y Tegucigalpa. Al tomar como referencia todas las opciones de aerolíneas, escalas, vuelos directos, así como los distintos criterios por trayecto, nuestra plataforma nos permite ofrecerte siempre el mejor precio disponible online.
¿Es Tegucigalpa más cara para visitar que Buenos Aires?

Si comparamos el precio de los taxis, un trayecto en Tegucigalpa cuesta unos 4.19 USD, 145% más que Buenos Aires, con una tarifa de 1.71 USD,

Un billete de tren en Tegucigalpa cuesta 117% más: 1.52 USD frente a 0.70 USD en Buenos Aires.

Al comparar el precio medio de un almuerzo, este varía desde los 5.86 USD de Tegucigalpa, unos 61% menos que los 15.00 USD que encontramos en Buenos Aires.

El precio de un café en Tegucigalpa es 37% más barato, rondando los 2.54 USD, mientras que en Buenos Aires el café suele costar unos 4.04 USD.

¿Es mejor el tiempo en Tegucigalpa en comparación con Buenos Aires?
En Buenos Aires la temperatura media es de 34.53 grados en verano, con unas precipitaciones en torno a los 12 mm. Tegucigalpa alcanza temperaturas de 34.06 durante el verano, con 2.3 promedio de precipitaciones. Sin embargo, en invierno, la temperatura suele rondar los 12.06 grados en Tegucigalpa, en comparación con los 1.06 grados registrados de media en Buenos Aires. Durante el invierno, Buenos Aires suele registrar 6 mm de precipitaciones, mientras que Tegucigalpa tiene una media de 1.6 mm.

Planea tu viaje

Rutas alternativasRutas de vuelo populares